Notas / Mozart. El amado de Isis
Alejandro Cernuda, Alcorcón: 20/2/2025
Compartir esta nota Tweet
El título de la obra dice mucho de ella, creo que para los conocedores de la relación entre el gran compositor, el niño genio, y la francmasonería, un título como éste puede ser bastante descriptivo.
La novela pretende recrear, con desafortunados fueros, la vida de los últimos años de Wolfgang Amadeus Mozart y, en particular, los hechos relacionados con la composición de La Flauta Mágica.
No lo hubiera leído si, como se verá en algún tiempo, mi relación con esta ópera de Mozart crece con los días. Tampoco creo que el tratamiento de los personajes reales dentro del marco de la novela sea el fuerte del autor. Tampoco lo es la fidelidad de los hechos, donde se pretende mostrar al compositor, fracasado, por cierto, como principalísimo dentro de una organización que jamás lo tuvo mucho en cuenta. Mucho menos es cierta la hipótesis de que la obra es plena creación de Mozart, ninguneando a Emanuel Schikaneder al papel de un simple dictáfono.
Eso sí, la novela cumple con el fin de poner entre nosotros el fabuloso proceso de creación artística de Mozart, una máquina de componer.