Notas / Mahoma. Biografía del Profeta

Alejandro Cernuda, Alcorcón: 17/4/2025


Compartir esta nota

Aunque la señora Amstrong nos ha entregado un libro edulcorante y en ocasiones pueril, no se puede negar el propósito fundamental de la obra. Se nos presenta a Mahoma, un personaje apenas conocido de nombre y poco de hechos en la cultura occidental. Es un buen tratado para enterarse un poco de los comienzos del Islam y de la vida de su profeta. Amstrong ha descubierto uno de esos pocos resquicios imaginables a la cultura universal aún poco estudiados por una gran parte de los habitantes de este mundo; pese a que más de mil millones de personas en el mundo profesan la religión surgida en el inhóspito paisaje de la Arabia. Amstrong ha sabido escribirlo de una manera complaciente para muchos, lo que tiene su mérito, aunque por el camino se haga poco caso al rigor.

La vida de Mahoma, la que cuenta Karem Amstrong y la que no, es fascinante y en extremo inspiradora, a tal punto de que la mayoría de los musulmanes imitan aún lo que se estipula como su comportamiento en diferentes situaciones. La condición humana de un hombre que comenzó su carrera a los cuarenta años y en su ascenso meteórico dejó una huella tal en el mundo, que es difícil negar su mérito. Aunque no comparto la opinión de Armstrong sobre la Jihad ni creo que sirva como excusa las comparaciones con la gente del libro, creo que esta biografía debe leerse sin demasiado escepticismo.

Libros