Notas / Inteligencia artificial

Alejandro Cernuda, Alcorcón: 29/4/2025


Compartir esta nota

Inteligencia artificial

Margaret tal vez sabía el peligro de hacer predicciones categóricas para una tecnología en pleno auge; por eso trata de evitarlas, aunque no siempre en el tomillo publicado en 2019 con el nombre de Inteligencia artificial.

Es un libro, este de Margaret Mitchell, lleno de reflexiones sobre uno de los temas más controvertidos en esta actualidad de seis años después. ¿Adónde vamos con la inteligencia artificial? ¿Qué lograremos hacer con ella? ¿Qué nos hará a nosotros? Surgen, sin embargo, otras preguntas. ¿Estamos ante otra burbuja? ¿Sabemos definir la inteligencia, la nuestra? Como bien dice la autora, el término en cuestión está lleno de matices y lo que hoy llamamos IA es un grupo de conceptos, muchas veces con poca relación entre ellos; así, Deep Blue, cuando le ganó a Kasparov, en 1997, estaba dando origen a la superioridad de las máquinas, aunque no necesariamente de la IA. Luego se han superado muchos desafíos hasta llegar (hoy, 2025) a GPT-4, artilugio que, sin dudas, habría obligado a revisar muchos conceptos de este libro.

Comoquiera, Margaret Mitchell se pregunta si las máquinas serán capaces de crear, cosa que según muchos es un oxímoron, y para eso reescribe el propio concepto de la creación con la interpretación por parte del autor de la obra. Se pregunta si conseguiremos la IA general «esa que sí piensa de verdad» y dice como todos, dentro de mucho tiempo. Son conceptos difíciles que darán o han dado pie a una nueva rama de la filosofía, a una revisión de la ley e incluso a pensar que tal vez la ley no pueda hacer mucho, debido al propio concepto de jurisdicción, para evitar que seres más inteligentes que nosotros gobiernen el mundo.

El ser humano es frágil y fuerte a la vez. Si no son los extraterrestres, la IA o el propio Dios, algún día seremos conscientes de que hay algo por encima de nosotros, o puede haber, en tanto la inteligencia, en varias de sus acepciones, es cuantificable. Por lo demás, hoy, 2025, sigue siento la IA un tema fascinante, esquivo y difícil.

Libros