Notas / Principios para enfentarse al nuevo orden mundial

Alejandro Cernuda, Alcorcón: 6/4/2025


Compartir esta nota

Ray Dalio es un viejo conocido de los medios relacionados con la economía y la inversión. Este gran artífice de los nuggets de Mac Donald, está considerado -yo lo considero- uno de los entendidos. Creo que su libro Principios, leído el año pasado, fue uno de los primeros que comenzó estas notas. ¿O tal vez lo leí un poco antes? 

Principios, además de como se conoce el primero de esta serie, está conformado por un grupo de libros y un par de webs donde Ray Dalio expone su teoría y cómo ha utilizado todo este arsenal en su vida práctica para amasar una fortuna y una serie de éxitos y fracasos en el mundo de la inversión. Y es que Dalio es eso ante todo. Es un inversor. Ese mismo sentido práctico, que hace de sus libros manuales entre autoayuda y metodología financiera, pone todo este maravilloso estudio lejos del montón de libros a los que, de acuerdo con el criterio académico, se le debería prestar más atención. 

Es que Principios es la obra de un hombre inteligente, que ha llegado a entender y sistematizar las claves de su propio éxito, cosa que no siempre es tan fácil. Su estudio del nuevo orden mundial, donde enfatiza el papel de China en el mundo de mañana «cosa que todos sospechamos», al tiempo que profetiza, advierte, explica, los riesgos para Estados Unidos de correr la misma suerte que Roma.

Si sus proyecciones son certeras o no, es algo de mínima importancia al lado del andamiaje teórico al que ha llegado Dalio luego de estudiar los últimos 500 años e imperios anteriores en busca de un patrón, de ese ciclo de deuda, de esas 5 etapas de la gloria a la bancarrota de un país, basadas en 18 variables que son, por ejemplo, la educación, el desarrollo militar, la inversión en I+D, los conflictos internos y externos, la deuda, la fortaleza de la moneda, los mercados financieros, la geología, etc. Es una bella teoría, para la cual tal vez no estemos preparados, dada la corta vida de nuestra especie, pero suena tan bien que de repente nos vemos utilizando su modelo —él ha metido todo esto en un software de análisis— para saber en qué momento está un país y cuál será su devenir. 

El libro se lee fácil y se aprende mucho con él.

Libros