Notas / Carlos V, un hombre para Europa

Alejandro Cernuda, Alcorcón: 17/5/2025


Compartir esta nota

Publicada en 1999, esta biografía del emperador Carlos V se convirtió en un documento fundamental y ameno para quienes pretenden adentrarse en el comienzo de la dinastía de los Austrias en Castilla y el resto del continente.

Una serie de acontecimientos fortuitos y otros planificados convirtió a un joven aristócrata, alejado de la línea de sucesión, primero en conde de Flandes y, tal vez la carrera más meteórica, en rey de Castilla y Aragón y emperador.

La vida de Carlos V está marcada, como se dijo, por la coincidencia de muertes en la línea sucesoria, el comienzo de la afluencia de recursos desde el Nuevo Mundo y su propia voluntad de alcanzar un poder paneuropeo.

Comoquiera que el libro deja a un lado el rigor científico para acercarse al público y está marcado por la propia preferencia del autor, Carlos V se nos presenta como héroe de su propio cuento caballeresco. No está mal, pero han de contrastarse otras opiniones.

Libros